Tema eje: Pubertad, adolescencia, Edipo y
Latencia, Cultura, Construcción de subjetividades..
INTRODUCCION
En el modulo Desarrollo y Socialización II
se revisarán los procesos afectivos, cognitivos y sociales que el y la sujeto
experimentan en el tránsito de una situación familiar a una social e
institucional. El paso por los momentos claves como la latencia y el complejo
de Edipo, la ideología y la construcción de las subjetividades.
Entendemos la pubertad como una construcción
social en la que el niño y la niña rompen los vínculos familiares para integrarse a
funciones que la cultura le impone, dando lugar a la entrada del orden simbólico
en la definición de su identidad sexual y de todo su pensamiento.
Así mismo, serán eje de estudio categorías
y disciplinas del psicoanálisis, socio históricas y cognitivas referidas a varios autores y autoras.
Investigación
Modular
La investigación en el modulo se realizará con base a los contenidos teóricos y las técnicas de narrativa y reporte
etnográfico, así como la evaluación psicológica del niño, niña o púber en diferentes
instituciones o comunidades.
El alumnado profundizará en la construcción
de procesos simbólicos en el niño, la niña y el púber, contextualizando la realidad
social en la que se desenvuelve e integrando los elementos de la evaluación
psicodinámica. Así mismo analizará los modelos colonizadores que son impuestos en las infancias para la determinación de su propia identidad.
Evaluación
-Evaluación modular escrita 30%
-Investigación teoría 30%
-Taller 25-30%
-Autoevaluación participación y asistencia 10-15%
Los Criterios referidos al Taller, serán redefinidos por la persona responsable del mismo, con un porcentaje total de 30.
Bibliografía
general parte teórica (la numeración se refiere al orden de lectura)
-Freud:
1-Sobre
las teorías sexuales infantiles (1908). www.comflictopsiquico.com
-Autores Varios:
4-Bruno Bettelheim. Psicoanálisis de los cuentos de Hadas. Introducción, El niño tiene necesidad de magia, Satisfacción sustitutiva frente a reconocimiento consciente La importancia de la externalización. Introducción y Pp.53-76 www.comflictopsiquico.com
5-Bruno Bettelheim. La reina celosa en «Blancanieves» y el mito de Edipo. Blancanieves. Pp217-239. . www.comflictopsiquico.com
6-Imaginación y Arte en la infancia. Lev. Vigotsky www.comflictopsiquico.com
7-Realidad y Juego. El Objeto Transicional. Winnicott D. www.comflictopsiquico.com
8-La técnica del análisis en el periodo de latencia. Melanie Klein. www.comflictopsiquico.com
9-Erickson, E. Las ocho edades del hombre- en Infancia y Sociedad.* www.comflictopsiquico.com
10-TEST DE APERCEPCION TEMATICA.. www.comflictopsiquico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario